
✔ Políticas Sociales. Estrategias para construir un nuevo horizonte de futuro (Volumen 1) – Coordinado por:
Cristina Díaz; Verónica Giménez Béliveau; Marcelo Lucero; Washington Uranga. DESCARGAR
✔ Políticas Sociales. Estrategias para construir un nuevo horizonte de futuro (Volumen 2) – Coordinado por:
Cristina Díaz; Verónica Giménez Béliveau; Marcelo Lucero; Washington Uranga. DESCARGAR
✔ Abordajes locales de adolescentes y jóvenes de los sectores populares. Políticas, programas e intervenciones en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires – Coordinadora: Adriana Clemente. DESCARGAR
✔ Cultura y Desigualdades. Rutas teórico-metodlógicas. Yeisa Sarduy Herrera y Rodrigo Espina Prieto. DESCARGAR
✔ Donde hay una necesidad nace una organización (2da Edición). Javier Bráncoli. DESCARGAR
✔ Las tramas del dinero estatal. Martín Hornes. DESCARGAR
✔ El sujeto necesitado. Inés Arancibia. DESCARGAR
✔ Tendencias sobre la desigualdad. Agustín Salvia – María Berenice Rubio. DESCARGAR
✔ La cuestión social y la gobernanza local. Antología esencial. Alicia-Ziccardi. Ciudades latinoamericanas. DESCARGAR
✔ Cómo pensamos las desigualdades, pobrezas y exclusiones sociales en América Latina. Luchas, resistencias y actores emergentes. Custodio Pallarés, Palermo y Vigna. DESCARGAR
✔ Vigilantismo en América Latina. Violencias colectivas, apropiaciones de la Justicia y desafíos a la Seguridad Pública. Antonio Fuentes Díaz, Leandro Gamallo y Loreto Quiroz Rojas. DESCARGAR
✔ Acceso a la salud de la población con discapacidad en Argentina. Teseopress. Néstor Vázquez, Sebastián Sustas y María Pía Venturiello. Descargar
✔ Cartografías de la discapacidad una aproximación pluriversal – Lelia Schewe
Alexander Yarza de los Ríos – CLACSO, 2022 Descargar
✔ Para una historia transnacional de la discapacidad. Argentina, Brasil y España Siglo XX – Gildas Brégain – CLACSO, 2022 Descargar
✔ ¿Quién es el sujeto de la discapacidad ?. Exploraciones, configuraciones y potencialidades. Compiladores: Paula Mara Danel. Berenice Pérez Ramírez. Alexander Yarza de los Ríos. CLACSO. Descargar
✔ Miradas latinoamericana a los cuidados – Coordinadora: Karina B atthyány. Descargar
✔ Los derechos de las personas con discapacidad – Compiladores: Eroles / Fiamberti. Descargar
✔ Declaración de Cartagena de Indias sobre Políticas Integrales para las personas con discapacidad en el Area Iberoamericana. Descargar
✔ Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Descargar
✔ Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud – Organización de la Salud / Organización Mundial Panamericana. Descargar
✔ Amor infinito. Autismo. Sin límites – Autora: Lorena Vetere. Descargar
✔ El concepto de calidad de vida en los servicios y apoyos para personas con discapacidad intelectual. Autores: R. Schalock – Miguel Angel Verdugo. Descargar
✔ 2. Introducción a la economía feminista. DESCARGAR
✔ 3. Trabajo doméstico no remunerado. DESCARGAR
✔ 4. Mujeres y trabajo productivo. DESCARGAR
✔ 5. Midiendo la desigualdad. DESCARGAR
✔ 6. Perspectiva de género en políticas públicas. DESCARGAR
✔ Malas prácticas. Desafíos teóricos, políticos y metodológicos de presentar experiencias de Economía Popular Solidaria. Inés Arancibia. DESCARGAR
✔ Reinvernarnos con Paulo Freire, educación popular, pedagogías críticas y procesos participativos – Ezequiel Alfieri, Romina C. Rébola, Mariano Suárez Elías. CLACSO DESCARGAR
✔ Derecho a la educación y escolarización en América Latina – Felicitas Acosta [Compiladora] – Colección UNGS – CLACSO. DESCARGAR
✔ La colonización pedagógica (La yapa) – Arturo Jauretche – UNIPE. Universidad Pedagógica Nacional, 2020 DESCARGAR
✔ Pensar la educación en tiempos de pandemia. Entre la emergencia, el compromiso y la espera – Inés Dussel. Patricia Ferrante. Darío Pulfer. [Compiladores] Agosto 2020 – CLACSO. DESCARGAR
✔ Silencios que gritan en la escuela – Silvia Grinberg (Directora) CLACSO – UNSAM – 2022. DESCARGAR
✔ Técnicas participativas para la Educ. Popular – Seleccion Tomo I. DESCARGAR
✔ Técnicas participativas para la Educ. Popular – Seleccion Tomo II. DESCARGAR
✔ Dimensiones de la diferencia. Género y política. CLACSO. DESCARGAR
✔ Flora Tristán (2022). Peregrinaciones de una paria y otros textos recobrados. CLACSO. DESCARGAR
✔ Feminismo y ambiente. Un campo emergente en los estudios feministas de América Latina y el Caribe. CLACSO. DESCARGAR
✔ Mujeres Movilizadas en América Latina. CLACSO. Dora Barrancos y Ana Buquet (2022). DESCARGAR
✔ Del dicho al hecho. Las nuevas masculinidades y sus contradicciones en la praxis. UNLM. Claudio Robles (2022). DESCARGAR
✔ Recuperación con igualdad de género y justicia climática. CLACSO. Silvia Moreno (2023). DESCARGAR
✔ Siempre fue sobre nosotras. Relatos de la violencia política de género en Brasil. CLACSO. Compilado por Mariela D´ Ávila. DESCARGAR
✔ El amor como una poética de la relación. Discusiones feministas y artivismo descoloniales. Karina Bidaseca, Marta Sierra. DESCARGAR
✔ Aportes para pensar la salud de personas. TRANS – CAPICÚA. DESCARGAR
✔ Brujería y contracultura gay. Colectivo Pensaré. DESCARGAR
✔ Cartografías de la discapacidad una aproximación pluriversal. Lelia Schewe Alexander Yarza de los Ríos – CLACSO, 2022. DESCARGAR
✔ Del dicho al hecho. Las nuevas masculinidades y sus contradicciones en la praxis. Claudio Robles – UNLM, 2022. DESCARGAR
✔ Descolonizar el tercer espacio entre Oriente y Occidente. Estéticas Feministas situadas en el sur. Karina Bidaseca – CLACSO, 2022. DESCARGAR
✔ Entre hadas y brujas: violencia sistémica en torno a personajes femeninos. Angélica Jimenez Robles. Teseo. 2023.DESCARGAR
✔ Feminismos críticos en territorios urbanos y rurales del Abya Yala. Roxana Longo – Teseopress, 2022. DESCARGAR
✔ Historias de vida de mujeres encarceladas. Delitos de drogas, criminalización y patriarcado. Florencia Vissicchio y María Pía Pawlowicz – Teseopress, 2022. DESCARGAR
✔ Interrupciones. Valeria Flores. DESCARGAR
✔ La revolución de las mariposas. DESCARGAR
✔ Migraciones y mujeres: memorias, experiencias y trayectorias en la Argentina (siglos XIX-XX). Nadia De Cristóforis. Teseo. 2022. DESCARGAR
✔ Mujeres movilizadas en América Latina. Dora Barrancos y Ana Buquet. CLACSO, 2022. DESCARGAR
✔ Para una historia transnacional de la discapacidad. Argentina, Brasil y España Siglo XX – Gildas Brégain – CLACSO, 2022. DESCARGAR
✔ Potencia Tortillera. Valeria Flores. DESCARGAR
✔ Reproducir y sostener la vida. Abordajes feministas y de género del trabajo de cuidados.Claudia C. Anzorena, Patricia K. N. Schwarz, Sabrina S. Yañez (compiladoras) – Teseo, 2021. DESCARGAR
✔ Sé del beso que se compra. Masculinidades, sexualidades y emociones en las experiencias de varones que pagan por sexo. Santiago Morcillo (director), Estefanía Martynowskyj y Matías de Stéfano Barbero. DESCARGAR
✔ Sexualidades desigualdades y derechos. DESCARGAR
✔ Sexualidades Migrantes Género y Transgénero, Diana Mafía Comp. DESCARGAR
✔ Del dicho al hecho. Las nuevas masculinidades y sus contradicciones en la praxis. UNLM. Claudio Robles, Pamela Rearte, Sandra Robledo, Mariel González, Florencia Santoriello, Martín Yovan (2022). DESCARGAR
✔ Masculinidades y Políticas. DESCARGAR
✔ Chonguitas. Masculinidades de niñas. DESCARGAR
✔ Estudios sobre sexualidades en America Latina. DESCARGAR
✔ Explotación Sexual Comercial y Masculinidades – OIT. DESCARGAR
✔ Masculinidades Y Desarrollo Social. Faur Eleonor. DESCARGAR
✔ Masculinidades. La emergencia de nuevos sujetos en la trama socio política. DESCARGAR
✔ La Organizacion social de la masculinidad. Robert Connell. DESCARGAR
✔ Patriarcado. Marta Fontenla. DESCARGAR
✔ Varones y Masculinidades. Herramientas pedagógicas para talleres con adolescentes y jóvenes. DESCARGAR
✔ Lo grupal en la intervención, la docencia y la investigación en Trabajo Social – Compiladores: Claudio Robles – Graciela Ferrari – Paola Quiroga. DESCARGAR
✔ Contenidos teóricos, metodología y experiencias de trabajo social con grupos – Compiladoras: Viviana Beatriz Ibáñez / Mary Lourdes Salazar Rocha. DESCARGAR
✔ Trabajo Social y Situaciones Problemáticas – Silvia Ghiselli y Natalia Castrogiovanni (compiladoras). DESCARGAR
✔ Desastres y catástrofes herramientas de pensamiento para la intervención. Arito, S. DESCARGAR
✔ La intervenciòn en lo social. Exclusión e integraciòn en los nuevos escenarios sociales – CARBALLEDA,A. DESCARGAR
✔ Cuestión Social, procesos de organización y Trabajo Social en el debate sanitario contemporáneo. DESCARGAR
✔ Ley Federal de Trabajo Social. Sendero que Recupera el Sentido Ético de la Profesión en Perspectiva de Derechos. DESCARGAR
✔ Intervención profesional.María Elena Rubio.DESCARGAR
✔ Organizaciones de la sociedad civil – Sergio De Piero. DESCARGAR
✔ La intervención de Trabajo Social con personas mayores, PAOLA, J. DESCARGAR
✔ Practicas Pre Profesionales en TS. DESCARGAR
✔ Realismo Capitalista, Ciudadanias y Derechos Humanos. DESCARGAR
✔ Recomendaciones generales ante denuncias de abuso sexual en niños y niñas. DESCARGAR
✔ Revista de estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres – REDER. DESCARGAR
✔ Trabajo Social en contexto de crisis y emergencias. Aguirre Riveros. DESCARGAR
✔ X Jornadas de la Carrera de Trabajo Social de la UBA: Políticas Públicas, Prácticas y Sentidos. Desafíos para el Trabajo Social hoy. Eje 1: Modificaciones recientes en políticas e instituciones. UBA. DESCARGAR
✔ X Jornadas de la Carrera de Trabajo Social de la UBA: Políticas Públicas, Prácticas y Sentidos. Desafíos para el Trabajo Social hoy. Eje 2: Construcción de sentidos y subjetividades. UBA. DESCARGAR
✔ X Jornadas de la Carrera de Trabajo Social de la UBA: Políticas Públicas, Prácticas y Sentidos. Desafíos para el Trabajo Social hoy. Eje 3: Nuevos actores y nuevas sociabilidades. UBA. DESCARGAR
✔ Resistencia colectiva al neoliberalismo – Paula Almeida, Amalia Pérez Martín DESCARGAR
✔ América Latina en la vorágine de la crisis. Extractivismos y alternativas. Henry Veltmeyer. Colección CALAS. 2022. DESCARGAR
✔ La política como disputa de las esperanzas. Álvaro García Linera.DESCARGAR
✔ Los desafíos de las ciencias sociales en la coyuntura latinoamericana. Karina Batthyány. DESCARGAR
✔ Dimensiones situadas del trabajo. Actores, contextos y formas de organización y producción. Javier Alegre, Joaquín Bartlett y César Gómez. DESCARGAR
✔ Deporte, cultura y sociedad: estudios socio-antropológicos en Argentina. Alejo Levoratti. DESCARGAR
✔ Derechos humanos y paz : dimensiones para el fortalecimiento de la democracia. Lolita Moreno. DESCARGAR
✔ Religiones y espacios públicos en América Latina – Renée de la Torre y Pablo Semán (Editores) CLACSO DESCARGAR
✔ La integración latinoamericana en debate. Incertidumbre, formatos institucionales fragmentados y caminos alternativos latentes – José Briceño Ruiz, Jorge Leal, Alberto Rocha Valencia y Miguel Serna Forcheri (coordinadores) – TESEO DESCARGAR
✔ La palabra encarnada. Ensayo, política y nación – Textos reunidos de Horacio González (1985-2019) – CLACSO 2021 DESCARGAR
✔ Para transformar la sociedad: las izquierdas democratizadoras de inspiración socialista. Rodrigo Arocena. CLACSO. DESCARGAR
✔ Diálogos compartidos en Nuestramérica. Actorías intelectuales de Indígenas, Mujeres, Jóvenes y Afrodescendientes. Sandra Iturrieta Olivares (editora) DESCARGAR
✔ El bienestar en retroceso. El caso de las políticas asistenciales ante la incertidumbre : 2016 – 2019 -Coordinadora: Adriana Clemente DESCARGAR
✔ Debates en torno al Ingreso Universal – ATE. DESCARGAR
✔ Crónicas para una Argentina Popular – Norberto Alayón. DESCARGAR
✔ Los Días de la perversión – Alfredo Carballeda. DESCARGAR
✔ Acoso Legal. DESCARGAR
✔ CUINAP. DESCARGAR
✔ El futuro después del covid-19. DESCARGAR
✔ El humor hipermediático: una nueva era de la mediatización reidera. Teseo. DESCARGAR
✔ Escribir en la cárcel. DESCARGAR
✔ La cruel pedagogia del virus. De Sousa Santos. DESCARGAR
✔ Mutaciones del consumo cultural en el siglo XXI. Tecnologías, espacios y experiencias. Rosario Radakovich y Ana Elisa Wortman (coordinadoras). DESCARGAR
✔ MOST. DESCARGAR
✔ Razones para ser anticapitalistas. David Harvey. DESCARGAR
✔ Puentes no muros. Contribuciones para una política progresista en migraciones. Sandoval García (ed). DESCARGAR
✔ Un camino sin retorno. Trata y tráfico de niñ@s, adolescentes y mujeres en la ciudad de la paz, desde el género y la identidad cultural 2012-2015. DESCARGAR
✔ Vidas en movimiento. Migraciones en América Latina – Pedone, Hinojos – CLACSO – 2022. DESCARGAR
✔ Juventudes, prácticas y conocimientos situados. Notas en pandemia. CLACSO, 2022 –Descargar
✔ Miradas diversas sobre los derechos de las infancias. Ministerio de Desarrollo Social Argentina. DESCARGAR
✔ Niñez y pobreza. Un estudio acerca de la vulnerabilidad y el sufrimiento infantil. Teseopress, 2018. Descargar
✔ Prevención de las violencias de género en las adolescencias. Herramientas para trabajo en territorio. SENAF, 2021 – Descargar
✔ Trayectorias sostenidas de abandono. Procesos de vulnerabilidad y desafiliación de jóvenes en contextos de pobreza estructural. Teseopress, 2018. Descargar
✔ Gobierno y políticas públicas en Latinoamérica. Alejandro Herrero y Laura S. Guic (compiladores). Teseo. Descargar
✔ TENER LA ASIGNACIÓN: Las tramas de apropiación colectiva de una política social –Nadia Rizzo – Descargar
✔ Autogestión movilizada. Empresas recuperadas y economía popular en Argentina. María Inés Fernández Álvarez y Julián Rebón. Descargar
✔ Disputas en torno a la tierra y el territorio. Valores, proyectos e imágenes en tensión. Sergio Caggiano y Elizabeth Jelin. Descargar
✔ El apoyo mutuo en tiempos de crisis. La solidaridad ciudadana durante la pandemia COVID-19. Oriol Nel·lo, Ismael Blanco y Ricard Gomà(Eds.) Descargar
✔ Organizaciones cuidando. Relatos de los barrios en tiempos de pandemia. Programa de Organizaciones Sociales. FSOC. UBA. 2021 Descargar
✔ Luchas Sociales, Sujetos Colectivos y Trabajo Social en América Latina. Mamblona – Matusevicius – Compiladoras. Puka Editora Descargar
✔ Intervención y comunicación comunitaria en tiempos de pandemia. Compiladoras: Sol Benavente, Luciana Kulekdjian, Bárbara Labecki y Verónica Paladino – Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias. Facultad de Ciencias Sociales UBA – Descargar
✔ De historia y pueblo estamos hechxs. Sistematización de experiencias entre organizaciones comunitarias y universidad. Compiladoras: Sol Benavente, Luciana Kulekdjian, Bárbara Labecki y Verónica Paladino – Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias. Facultad de Ciencias Sociales UBA – Descargar