Bienvenido/a a Página Abierta
Página Abierta es un espacio destinado a la producción de conocimiento, reflexiones y debates vinculados a nuestro ejercicio profesional.
Nos proponemos abrir esta sección a artículos, ponencias, y toda producción que desde el colectivo profesional se quiera socializar y debatir, entendiendo que el intercambio de posiciones sobre las perspectivas teóricas que orientan nuestra intervención y el análisis de las manifestaciones de la cuestión social, aporta a una dinámica democrática y nos enriquece como colectivo.
Invitamos los y las colegas (estén matriculados/as o no en este consejo) a compartir producciones de su autoría (ya sea individual o desde un espacio colectivo) atendiendo a los siguientes criterios, pensados para generar el mejor uso y dinámica de este espacio:
Sobre los contenidos:
– Lo publicado en esta sección debe referir a los temas de incumbencia del trabajo social.
– Invitamos a compartir toda producción que tenga eje en la cuestión social, sus manifestaciones, debates sobre su análisis, sus tendencias, sobre la intervención profesional y la política pública.
– El contenido y las posiciones planteadas en los documentos publicados expresan la opinión de los autores/as y no una posición institucional.
– Se invita a compartir artículos de réplica y debate, en un marco de intercambio respetuoso. En este sentido, buscaremos vincular y facilitar el seguimiento de artículos que lleguen como réplica o puesta en debate sobre lo planteado en otros.
Sobre los mecanismos para la publicación:
– La comisión de prensa del consejo profesional es la encargada de recepcionar y aceptar los pedidos de publicación en “página abierta”. En razón del objetivo de este espacio y los contenidos cuya socialización se busca fomentar, quedará por fuera de la sección toda producción que refiera a posiciones electorales, difusión de panfletos, proclamas o comunicados, para los cuales existen otros mecanismos de intercambio y circulación.
– Los y las colegas deben enviar el documento que quieran publicar al correo consejo@trabajo-social.org.ar con el asunto “PARA PÁGINA ABIERTA”. De esta manera, la comisión de prensa centralizará los pedidos, actualizando la sección en la página web una vez al mes.
– Los documentos deberán ser enviados en formato Word con texto interlineado 1.5 en tipografía Arial y tamaño de letra 12, con el objetivo de unificar en una misma estética y diseño a todas las publicaciones.
– La comisión de prensa no realizará revisión ortográfica ni gramatical.
– Los criterios de publicación se hacen públicos a todo el colectivo profesional.
Sobre los autores/as:
– Los documentos deben tener firma de autor/a, ya se trate de personas o firmas de colectivos y grupos de trabajo. El consejo profesional no se responsabiliza por la verificación de autoría, siendo el/la solicitante de la publicación responsable por cualquier repercusión al respecto.
– En el mismo correo electrónico en que se envía el documento a publicar, el autor/a expresa su consentimiento para la difusión del documento copiando y firmando el siguiente texto.
AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB
DEL CONSEJO PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL
En mi carácter de autor/a/es del artículo………………………………………………………………………………… autorizo/amos al Consejo Profesional de Graduados en Servicio Social o Trabajo Social a publicarlo en su página WEB institucional.
Firmar con datos personales de Autor/a/es (Nombre y Apellido, Número de Documento)
– Se recibirá como máximo una producción por persona/colectivo al mes, con la intención de garantizar la circulación de diversos/as autores/as y dar la mayor visibilidad a los textos recibidos cada vez.